top of page

Innex Digest Octubre - 25

ree

La realidad contradice la lógica económica: la IA no reduce radiólogos.

La teoría prevé que las ganancias de productividad de la IA beneficien sobre todo a empresarios e inversores, y no a los radiólogos asalariados. Sin embargo, los datos muestran lo contrario: en 2025 el Radiology Residency Match de EE. UU. ofreció 1.085 plazas, un máximo histórico, con prácticamente el 100 % de ocupación, y los sueldos de la especialidad se mantienen entre los más altos de la medicina.


ChatGPT quiere ocupar el espacio de Amazon

OpenAI ha activado la función Instant Checkout, que permite comprar productos directamente desde ChatGPT sin salir del chat. Inicialmente incluye vendedores de Etsy y pronto sumará más de un millón de comercios de Shopify (como Glossier o Spanx). El sistema utiliza el Agentic Commerce Protocol que garantiza que el vendedor mantiene el control de la relación con el cliente.

Lo explica Reuters


La revolución de la IA no será inmediata, sino lenta y con fricciones

La IA transformará sectores enteros pero a “ritmo de empresa”: más lento y complejo de lo que promete la hipérbole de Silicon Valley. El impacto económico inicial es modesto: solo un 5 % de tareas automatizables en la próxima década y un crecimiento del 1 % del PIB según Daron Acemoglu. El fracaso de IBM Watson Health muestra que la dificultad no es la IA, sino integrarla en el mundo real.

Lo defienden en Harvard Business Review


Robin, el robot que da apoyo emocional

El robot terapéutico Robin, programado para actuar como una niña de 7 años, acompaña a pacientes en hospitales y residencias con conversaciones y juegos. Presente en 30 centros en EE. UU., sirve para reducir la soledad y el estrés hospitalario.

Se puede ver en  Robin the Robot


Un sistema que genera datos sintéticos realistas de Alzheimer

DualAlign genera historias clínicas falsas pero realistas sobre el Alzheimer. El conjunto incluye más de 233.000 frases anotadas de síntomas, que sirven para entrenar IA cuando faltan datos reales y mejoran la detección de síntomas. A pesar de su utilidad, los expertos detectan errores e incoherencias que limitan su uso clínico.

Artículo accesible en arXiv


Consensus presenta “Medical Mode”, el nuevo motor de búsqueda clínica basada en evidencia

La plataforma científica Consensus ha lanzado Medical Mode, una funcionalidad que filtra la investigación exclusivamente a fuentes médicas de alta calidad. Más de 8 millones de artículos y 50.000 guías clínicas provenientes de 1.000 revistas médicas para ofrecer respuestas fiables y rápidas a clínicos e investigadores.


Nace la red internacional DelibTech para integrar IA y democracia deliberativa

DemocracyNext y la AI & Democracy Foundation han creado la Deliberation & Technology Network (DelibTech), una nueva iniciativa que conecta tecnólogos, investigadores y responsables de asambleas ciudadanas para impulsar el uso ético de la IA en procesos democráticos y la innovación deliberativa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page