+ Innex Digest Octubre - 25
- Josep Mª Monguet Fierro
- 14 oct
- 3 Min. de lectura

La IA entra en los estadios: asistentes automáticos para los árbitros deportivos.
La NBA está empezando a utilizar sistemas de inteligencia artificial para apoyar a los árbitros, combinando cámaras de alta precisión, visión por computador y modelos de aprendizaje profundo. Estos sistemas, cuando se terminen de refinar, podrán detectar faltas, revisar jugadas y validar decisiones en tiempo real.
Lo explica Scientific American.
El reto de la IA es organizativo, no tecnológico
A pesar de la potencia de los modelos, las empresas fracasan si no adaptan sus procesos y equipos. «Se corre el riesgo de construir soluciones del pasado para resolver problemas del futuro.» La adopción de la IA depende más de definir usos claros, impulsar una cultura organizativa adecuada y formar a los trabajadores que de la tecnología en sí misma.
Se expone en el estudio de McKinsey
La confianza global podría desplazarse de los gobiernos hacia los chatbots de IA
El estudio Global Dialogues del Collective Intelligence Project, con más de 4.000 participantes, indicaría que la población confía más en los chatbots de IA que en sus representantes electos. Solo los médicos de familia y las instituciones públicas de investigación superan a estos sistemas en confianza percibida.
Informe completo del Collective Intelligence Project
NVIDIA invertirá 100.000 millones en OpenAI para desplegar 10 GW de cómputo
OpenAI y NVIDIA han firmado una alianza estratégica para construir al menos 10 gigavatios de centros de datos de IA, equivalentes a millones de GPU destinadas a los futuros modelos de OpenAI. La colaboración refuerza la infraestructura hacia la superinteligencia, con OpenAI como socio preferente de cómputo y redes.
Comunicado de Nvidia
Las acciones podrían negociarse como criptomonedas
La Securities and Exchange Commission de EE. UU. estudia trasladar las acciones bursátiles a blockchain, convirtiéndolas en tokens digitales. Esto permitiría transacciones instantáneas y más baratas, eliminando intermediarios y reduciendo los tiempos de liquidación. El reto es legal y organizativo: hay que garantizar derechos de propiedad y superar la resistencia del sistema financiero tradicional.
Lo explica Reuters
NVIDIA vale más que todas las grandes farmacéuticas juntas
La capitalización bursátil de NVIDIA ha superado los 4,3 billones de dólares, una cifra superior a la suma de las quince principales empresas farmacéuticas del mundo.
Datos de mercado Companies Market Cap
La provocación de Diamandis
El fundador del X Prize sacude el debate con una predicción extrema: en 2040 habrá 10.000 millones de robots humanoides, más que seres humanos. Su tesis es que la robótica y la IA hacen inevitable una explosión de autómatas capaces de realizar casi cualquier trabajo. Una visión que divide: unos la ven como utopía de progreso, otros como distopía de desempleo y dependencia tecnológica.
En la web de Peter Diamandis
IA sísmica: la nueva era para entender y predecir terremotos
Nuevos modelos de IA detectan hasta 10 veces más sismos pequeños y permiten mapear estructuras volcánicas con gran detalle. No predicen terremotos, pero ofrecen una visión más precisa y útil para el monitoreo y la prevención de riesgos.
Artículo reciente en arXiv
Los LLM cambian de ética según los detalles del paciente
Un estudio con 100 escenarios clínicos y casi medio millón de experimentos revela que los grandes modelos de lenguaje (LLM) modifican sus decisiones éticas cuando se proporcionan claves sociodemográficas. Ante pacientes con ingresos altos, tienden a respuestas más utilitaristas, mientras que en perfiles marginados aumenta la atención a la autonomía. Ningún modelo mantiene una coherencia plena en los principios de beneficencia y no maleficencia.
Publicado en Nature Scientific Reports




Comentarios