top of page

Innex Digest Mayo-25.

Actualizado: 16 may



FDA. Incorpora IA generativa para agilizar la revisión científica

La Food and Drug Administration (FDA - USA) ha realizado un piloto de revisión científica asistida por IA generativa, y ha anunciado un plan agresivo para desplegar IA-G en todos sus centros. Reducirá tareas repetitivas y acelerará el proceso de aprobación de nuevas terapias. 


NHS. Predecir pacientes con riesgo de uso frecuente de urgencias

El Servicio Nacional de Salud (NHS - UK) identificará a pacientes con riesgo de convertirse en usuarios frecuentes de los servicios de urgencias. Los profesionales ofrecerán una atención más proactiva, reduciendo presión sobre los servicios de urgencias.


Revisión. Mejorar la selección en urgencias

Estudios europeos indican que los sistemas de triaje asistidos por IA pueden mejorar la eficiencia y la precisión en los departamentos de urgencias, ayudando a tomar decisiones más informadas y reduciendo tiempos de espera.


OMS. Guía ética para el uso de modelos de IA-G en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía sobre la ética y la gobernanza de los modelos de IA Generativa. Da recomendaciones para garantizar que las tecnologías se utilicen de forma segura, transparente y equitativa.

EUDAMED. Regulación de herramientas de IA en diagnóstico clínico en Europa

La base de datos EUDAMED, de la Comisión Europea, centraliza información sobre dispositivos médicos, incluidas las herramientas de IA. Una herramienta clave para la transparencia y supervisión del mercado europeo de dispositivos médicos.


OpenAI & Mount Sinai. Integrar ChatGPT en la educación médica

El Icahn School of Medicine en Mount Sinai ha implementado ChatGPT Edu, una versión adaptada para el uso educativo en el ámbito médico. Se puede mejorar el aprendizaje de los estudiantes de medicina, ofreciéndoles herramientas para el razonamiento clínico y la investigación.


La IA generativa no es ciencia ficción. Es ciencia en acción.


La IA-G está transformando la salud: acelera la aprobación de nuevas terapias, anticipará quien acabará en urgencias antes de que llegue y ofrece una nueva forma de razonar y aprender. Estamos en un punto de inflexión.

La pregunta no es cuándo hay que sumarse. Hay que activar-se ahora: un proyecto pequeño, un piloto sencillo, un primer paso con sentido. Recuerde: lo que marca la diferencia no es la visión... es la acción.

 
 
 

Comments


bottom of page